Reto semanal entregable P2P del módulo 3

 

1. Presenta la política pública que hayas elegido. 


Presento el III Plan para la Igualdad de Género en la Administración General del Estado y en los organismos públicos vinculados o dependientes de ella.


Persigue un doble objetivo: primero, abordar las necesidades reales del personal a su servicio con un alcance global e integral a fin de consolidar la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en la organización y, segundo, erradicar cualquier forma de discriminación directa o indirecta por razón de sexo.

Las metas para alcanzar en un Pla

n de Igualdad de cualquier entidad pública serán a través de la promoción de la igualdad de trato y oportunidades en el empleo público, así como las estrategias para lograr su consecución, con carácter genérico, los objetivos y medidas para conseguirlos: reducir la desigualdad que pueda persistir en la carrera de los empleados públicos, apoyar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral; y retribuir una especial atención a aquellas situaciones que requieran especial protección, como a las víctimas de violencia de género o prevención del acoso.


Por consiguiente, esta herramienta permitirá a la Administración garantizar la igualdad efectiva entre mujeres y hombre en el empleo público y en las condiciones de trabajo.

2. Analiza la política pública que hayas elegido. 


En este apartado se valorará que Identifiques con claridad y coherencia las dimensiones o ámbitos de discriminación que aborda esta política. Te pedimos que lo hagas, en la medida de lo posible, analizando 3 ámbitos:

ROLES: ¿Impacta esa política o proyecto público en los roles de género? Totalmente, para eso fue diseñada.

RECURSOS: ¿Tiene efecto en el acceso igualitario a recursos económicos, materiales o de otro tipo para las mujeres? Así es, el plan lo dice expresamente.

REPRESENTACIÓN ¿Qué papel juegan las mujeres en las decisiones y las relaciones de poder en este proyecto? Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles de la adopción de decisiones en la vida política, económica y pública.


En definitiva, dependiendo de cada AAPP, cada plan posee unas características diferentes sin embargo podemos homologar algunas como: Se trata de un instrumento colectivo-integral, es decir no solo debe incidir positivamente en la situación de las mujeres, sino que debe beneficiar a toda la plantilla. Se define como transversal, esto es que afecta a toda la empresa por lo que implica a todas las áreas de gestión de la organización. Son planes dinámicos y flexibles, debido a que se encuentran diseñados las necesidades y posibilidades de cada empresa por lo que están sometidos a constantes cambios, vinculados a la mejora continua. La temporalidad es importante porque terminará cuando se haya conseguido la igualdad real entre mujeres y hombres.


3. Comenta, si los conoces, el impacto y resultados que ha tenido o tiene esa política pública. Si desconoces esa información, comenta entonces el impacto y resultados que consideras que podría tener.


Los avances en igualdad entre mujeres y hombres en los últimos quince años en España han sido muy significativos, situando a nuestro país por encima de la media europea (70,1% respecto de 67,42%) en el último Índice de Igualdad de Género del Instituto Europeo de Igualdad de Género (EIGE, 2019). Sin embargo, tal y como muestra el informe de Igualdad de Género de la Comisión Europea de 2019, la desigualdad entre mujeres y hombres en los países miembros de la UE todavía existe en muchos ámbitos.


4. ¿Qué puntos fuertes y qué debilidades consideras que tiene esta política pública?


El plan está encaminado a cumplir los siguientes puntos fuertes:


* Eliminar todas las formas de discriminación contra las mujeres.

* Contribuir a la eliminación de todas las formas de violencia contra las mujeres en las esferas pública y privada.

* Recocer y valorar el trabajo doméstico y de cuidados, así como la promoción de la corresponsabilidad.

* Asegurar la completa y efectiva participación de la mujer e iguales oportunidades para el liderazgo en todos los niveles.

* Acometer reformas para dar a las mujeres iguales derechos sobre los recursos económicos.

* Aumentar el uso de las tecnologías adecuadas en particular las de la información y comunicaciones para promover el empoderamiento de las mujeres.

* Adoptar y fortalecer políticas eficaces y hacer cumplir la normativa establecida para la promoción de la igualdad de género a todos los niveles


No considero que tenga debilidades.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ejercicio final

Reto Módulo 2